Al margen de los pasos necesarios para crear un informe desde cero explicados en este capítulo, una vez disponemos de ellos tenemos la posibilidad de realizar diferentes acciones y configuraciones.
Debemos recordar que existen tres tipos generales de informes:
- Informes generales: los creados por los administradores
- Informes de usuario: los creados por los usuarios con permiso para ello.
- Informes propios de Sonet: Creados al margen de Power BI.
Para conmutar la lista de unos y de otros tenemos la opción . Si está desmarcada mostrará los informes generales, en caso contrario los de usuario.
Las posibles acciones a realizar sobre los dos tipos son parecidas, aunque como los informes generales se asignan por perfil, no disponen de “Comparticiones“. Como administrador uno tiene acceso a la lista de informes creados por toda la empresa y tiene la posibilidad de eliminar comparticiones o bien el informe en si. Esta característica no está disponible para los informes propios de Sonet.
Desde la opción “Perfiles” podemos asignar un informe a los perfiles que queramos. Si asignamos un informe de usuario a un perfil, éste pasará a ser un informe general y solo será visible por los usuarios de los perfiles designados, dejándose de compartir para el resto.
Los informes se pueden “Ocultar“. Esto hace que aún conservando todas sus características deje de visualizarse por parte de todo el mundo.
Desde el apartado “Información” nos muestra un editor de texto con el que modificar/introducir un texto e imágenes que describa la utilidad del informe o sirvan de ayuda al usuario final en la comprensión de sus datos.
Cada informe pertenece a una carpeta determinada. Podemos controlar el orden que aparece cada informe en el menú mediante la utilidad “Ordenar“.
La acción “Borrar” elimina el informe tanto de Sonet como de Power BI. Es posible que al eliminar un informe quede, el conjunto de datos del que depende quede huérfano, sin ningún otro informe que dependa de él. Para eliminar el conjunto de datos se debe realizar desde el apartado correspondiente.
Nota. Power BI dispone de su propio mecanismo para realizar comparticiones entre usuarios con licencia. Esta forma de distribuir/compartir se ciñe solo a Power BI Service y no tiene ningún efecto en Sonet. Recordemos que los usuarios de Sonet puede que no tengan licencia de acceso a Service.
Propiedades de un informe
Mediante la acción “editar” accedemos alas propiedades del informe. Aquí disponemos de los datos que contiene Power BI (nombre original, carpeta, tipo de informe -informe, dashboard- e identificadores únicos) que no pueden ser modificados. También tenemos características propias de Sonet que sí podemos modificar: orden, nombre en Sonet y los datos necesarios si queremos aplicar la seguridad a nivel de fila.